Recientemente, Instagram comenzó a ofrecer a una cantidad limitada de usuarios acceso a su herramienta “Live Producer”. De a poco, la van implementando entre más usuarios, pero no todos tienen esta función todavía. Si tienes acceso a la herramienta Live Producer, puedes usar la opción de RTMP personalizado de StreamYard para transmitir a Instagram mediante StreamYard. Encontrarás información más específica y un tutorial sobre el uso de Live Producer de Instagram en su documento de ayuda.
¿Tengo acceso?
Para controlar si ya tienes acceso a esta función, ingresa instagram.com en tu navegador. (Por el momento, esta función solo está disponible en instagram.com, es decir, en la versión para computadora de escritorio, y no dentro de la propia aplicación).
Haz clic en el botón Crear que se encuentra del lado izquierdo. Si tienes acceso a Live Producer, aparecerá una opción para que elijas entre una Publicación o un Video en vivo. Si estas opciones no aparecen y de inmediato te lleva a la ventana de creación de publicaciones, significa que no tienes acceso a Live Producer.
Haz clic en Video en vivo. Aquí, puedes elegir un título para tu transmisión y establecer la visibilidad entre “Público” o “De práctica”. A las transmisiones de práctica solo puedes verlas tú, mientras que a las públicas pueden verlas todos tus seguidores. Una vez que hayas seleccionado tu configuración preferida, haz clic en Siguiente.
Ahora debería aparecer una ventana que contiene tu URL de Instagram y la clave de transmisión. Regresa a StreamYard. Ve a la pestaña destino, haz clic en Agregar un destino y, a continuación, en RTMP personalizado para abrir la ventana donde puedes agregar tu destino RTMP personalizado.
Copia la URL y la clave de transmisión proporcionadas por Instagram y pégalas en las secciones correspondientes de StreamYard. Cuando termines, haz clic en Agregar servidor RTMP.
Nota: La clave de transmisión cambiará para cada transmisión. Puedes encontrar más información aquí.
Ve a tu página de inicio, haz clic en el botón Crear y, a continuación, haz clic en Transmisión en vivo para crear una nueva transmisión. Aquí, puedes seleccionar el destino RTMP que agregaste y crear el estudio de transmisión.
Cuando tengas todo listo, primero haz clic en “Transmitir en vivo” dentro de tu estudio de StreamYard para comenzar a enviar tu transmisión de video en vivo a Instagram.
Tu video debería aparecer en la sección “Vista previa” en Instagram. Luego, puedes hacer clic en “Transmitir en vivo” en Instagram para comenzar a transmitir. Debes hacer clic en “Transmitir en vivo” tanto en StreamYard como en Instagram.
Una vez que termines de transmitir en vivo, haz clic en “Finalizar video en vivo” en Instagram y “Finalizar transmisión” en StreamYard.
Preguntas frecuentes
¿Los comentarios de Instagram aparecerán en StreamYard durante la transmisión?
Lamentablemente, no es posible mostrar los comentarios dentro de tu estudio StreamYard cuando usas Instagram Live. Para ver los comentarios, tendrás que mantener abierta la ventana de transmisión en Instagram para verlos directamente allí.
¿StreamYard transmite o graba videos en formato vertical (diseño 9:16)?
No, por ahora StreamYard no transmite videos en formato vertical. Todas las transmisiones están en formato horizontal (panorámica) de 16:9. Cuando transmitas a Instagram, la transmisión de video se recortará y mostrará solo la parte central, de manera que se ajuste al formato de video vertical de Instagram.
¿Puedo publicar clips de mis transmisiones en Reels de Instagram?
¡Claro que sí! Puedes usar nuestra función Shorts/Reels para recortar y publicar clips de tus transmisiones directamente en Reels de Instagram. Aquí encontrarás más información al respecto.