¡Claro que sí! Las funciones de grabación de StreamYard y las opciones de marca personalizada convierten a esta plataforma en una excelente herramienta que puedes aprovechar para producir podcasts de calidad y aspecto profesional para tu audiencia.
Comienza con un podcast
Puedes comenzar a grabar en segundos, ¡y es gratis! Cómo hacerlo:
Accede a StreamYard y haz clic en Crear. A continuación, selecciona la opción de crear un estudio de grabación.
Asígnale un nombre a tu grabación.
Habilita las grabaciones locales. Esto te permite capturar video y audio individuales de calidad para cada uno de tus participantes, que se graban de manera local en tus dispositivos para que luego puedas subirlos y usarlos. Descarga e importa los archivos al software de edición que más te guste para obtener una mayor flexibilidad sobre el producto final.
Prueba el micrófono y la cámara, y luego haz clic para entrar al estudio.
Agrégate al escenario y, cuando todo esté listo, haz clic en Grabar.
Comenzar a grabar un podcast en StreamYard es igual de sencillo. Aquí podrás obtener más información sobre cómo tener invitados de forma remota en tu podcast.
Optimiza tu proceso de trabajo creativo
Una vez que hayas terminado tu grabación, dirígete a la Videoteca para acceder y descargar tus archivos de podcast. Aquí, puedes usar las capacidades de edición de StreamYard para eliminar cualquier contratiempo o repetición de tomas que puedas haber encontrado durante la grabación. Hacemos que sea muy fácil publicar videoclips de formato largo de hasta 20 minutos directamente en Facebook, LinkedIn y YouTube. ¿Prefieres publicar contenido corto en formato vertical? ¡No hay problema! Gracias a nuestra función para shorts y reels, ¡puedes reutilizar clips de tu podcast en videos verticales para publicarlos en YouTube Shorts, Instagram Reels, Facebook Reels, pefiles de LinkedIn y TikTok!
Ahorra tiempo de edición valioso con la función de generación de archivos de proyecto de StreamYard para exportar tus grabaciones locales como archivos de proyecto listos para usar en DaVinci Resolve, Adobe Premiere Pro, Final Cut o cualquier otro software de edición de video.
Más información
¿Te gustaría saber más sobre todas las funciones que ofrece StreamYard? Aquí encontrarás una demostración completa y un tutorial de nuestro producto.
Preguntas frecuentes
¿StreamYard ofrece la posibilidad de habilitar un canal RSS?
No. Por el momento, StreamYard no ofrece canales RSS.
¿En qué tipo de archivo se guardarán mis grabaciones?
Las grabaciones de video y audio en la nube serán .mp4 y .mp3 (grabadas en la nube). Si habilitas las grabaciones locales, los videos serán archivos .mp4 y los audios serán .wav (grabados localmente en el dispositivo de cada usuario).