Si lo que quieres es crear un programa de llamadas usando StreamYard, tienes muchas opciones distintas. Encontrarás nuestra publicación de blog con un desglose completo aquí.
Para configurar un programa de llamadas con StreamYard, necesitarás lo siguiente:
1. Un programa de voz sobre protocolo de Internet, como Skype o WhatsApp, para aceptar llamadas.
Un mezclador de audio virtual (o físico) para capturar audio y enrutarlo a StreamYard.
Cómo crear un programa de llamadas con Loopback (Mac)
Si usas Mac, puedes usar el mezclador de audio virtual Loopback para crear y ejecutar tu programa de llamadas. Encontrarás información más detallada sobre la instalación y configuración de Loopback en nuestro documento de ayuda aquí.
Una vez que hayas instalado Loopback, reinicia la computadora. Luego, abre Loopback y haz clic en “Nuevo dispositivo virtual”.
Haz clic en el ícono “+” junto a la primera columna titulada “Fuentes” y agrega la fuente de donde provienen tus llamadas telefónicas. Si planeas usar Google Voice, abre Google Voice en un navegador diferente, como Safari o Firefox, mientras ejecutas StreamYard en Google Chrome para que no se duplique el audio.
Vuelve a hacer clic en el ícono “+” al lado de “Fuentes” y agrega la fuente del micrófono. Si necesitas otras fuentes o si planeas ejecutar el sonido a través de iTunes y quieres que llegue a tu transmisión de StreamYard, agrega también esa o cualquier otra fuente. Puedes agregar todas las que quieras.
En un estudio de StreamYard, en Configuración -> Audio, configura “Micrófono de StreamYard” (o el nombre que le hayas asignado a tu dispositivo virtual en Loopback), y tu dispositivo de altavoces en tus altavoces/auriculares reales.
¡Que disfrutes tu primer programa de llamadas usando Loopback con StreamYard!
Cómo crear un programa de llamadas con Voicemeeter (Windows)
Si usas Windows, puedes usar el mezclador de audio virtual Voicemeeter para crear y ejecutar tu programa de llamadas. Encontrarás más información sobre cómo configurar y usar Voicemeeter aquí.
Descarga e instala Voicemeeter. Reinicia tu equipo después de la instalación.
Abre Voicemeeter. Haz clic en el “1” en la parte superior izquierda y selecciona el micrófono que deseas utilizar (el nombre dependerá del micrófono que estés usando).
Haz clic en el “A1” en la parte superior derecha y selecciona los altavoces/auriculares que deseas utilizar (el nombre dependerá de los altavoces/auriculares que estés usando).
Para la columna 1 (“ENTRADA DE HARDWARE”), desactiva “A” y activa “B”.
Para la columna 2, desactiva “A” y “B”.
Para la columna 3 (“ ENTRADA VIRTUAL”), activa “A” y “B”.
Tu configuración debería ahora tener este aspecto:
Para enviar audio desde aplicaciones como Zoom o Skype a StreamYard, tu dispositivo de salida debe estar configurado como “Entrada de VoiceMeeter”.
Algunas aplicaciones permiten configurar su dispositivo de salida individual por separado del dispositivo de salida predeterminado en Windows. En Zoom, por ejemplo, puedes acceder a Configuración->Audio y establecer el dispositivo de altavoz en “Entrada de VoiceMeeter” y el micrófono en el micrófono que te gustaría utilizar.
En el caso de aquellos programas o aplicaciones que no permiten configurar tu dispositivo de salida/altavoz individual, es necesario cambiar el dispositivo de salida predeterminado en Windows.
- Haz clic con el botón derecho en el ícono de sonido en la barra de tareas y haz clic en “Abrir configuración de sonido”.
- Cambia el dispositivo de salida predeterminado a “Entrada de VoiceMeeter”.