El temido eco. ¿A quién no le pasó? El eco puede llegar a ser una distracción enorme, como mínimo. Y, en el peor de los casos, puede arruinar por completo una reunión o una transmisión y causarles inconvenientes a todas las personas presentes. Aquí te contamos cómo arreglarlo.
¿Qué produce el eco?
El eco aparece cuando se produce un circuito de acople en algún lugar de la “cadena” de audio de tu sistema. De seguro sabes lo que es el acople: ese tono alto, bajo o agudo que aparece en un concierto cuando el cantante se acerca demasiado a los altavoces. El acople es la causa raíz del eco y puede aparecer en tu transmisión de varias maneras:
Acople de los invitados
Este es el tipo de eco que la mayoría de la gente conoce. El acople de los invitados se produce cuando la señal de audio procedente de un participante llega al micrófono de otro participante. El siguiente diagrama ilustra este tipo de acople:
Las flechas representan la señal que se mueve a lo largo de la cadena de audio. La señal comienza con el participante A cuando la flecha azul de la izquierda ingresa al micrófono. A medida que seguimos el trayecto, notamos que los altavoces de la computadora portátil emiten la señal en todas las direcciones. Algunas de las fechas llegan al micrófono del participante B, que las capta. Entonces, el participante B transmite la misma señal, que ahora se representa a través de las flechas rojas, y el participante A también las oye. Es entonces cuando se produce el temido eco.
Cómo eliminar el eco causado por el acople de los participantes
- Habilita la Cancelación del eco en la configuración de audio de StreamYard. Esto aplicará compresión de ruido a la señal de audio entrante y cancelará el sonido de tu dispositivo. Más información aquí.
- Usa auriculares para evitar que el sonido llegue a tu micrófono.
- Baja el volumen de tu altavoz para que el micrófono no capte el sonido.
Acople del dispositivo/altavoz
Este tipo de acople suele ocurrir cuando dos dispositivos de audio activos están físicamente en la misma habitación. Analicemos el ejemplo de un usuario que usa su teléfono como segundo ángulo de cámara en StreamYard:
El pato Puddles inicia sesión en su cuenta de StreamYard a través de la computadora portátil y el teléfono y se une al mismo estudio para su próxima transmisión. Agrega ambos dispositivos a la transmisión y dice: “¡Hola!”. En el momento en que saluda, escucha su propia voz salir desde el teléfono: se repite una y otra vez, distorsionándose lentamente y haciéndose cada vez más fuerte hasta convertirse en un sonido constante y de alta frecuencia.
Sigamos la ruta de audio una vez más, partiendo desde la flecha azul. Puddles dice “hola” y la señal se envía a la computadora y a todos los participantes que están en el estudio. Como el teléfono es técnicamente un participante que se encuentra en el estudio, reproduce el “hola” entrante a través del altavoz, que emite el sonido en todas las direcciones. Otra vez notamos que el sonido llega al micrófono y vuelve a enviarse a través de la computadora, representado ahora con flechas rojas. Este patrón se repite y la señal roja sale del teléfono y vuelve a llegar al micrófono, una y otra vez.
Cómo eliminar el eco causado por el acople del dispositivo/altavoz
- Baja el volumen al mínimo en tu dispositivo secundario para evitar que la señal se reproduzca en el altavoz.
- Usa auriculares para evitar que el sonido llegue a tu micrófono.
Acople interno
El acople interno es un poco más difícil de diagnosticar. Ocurre cuando se produce un circuito dentro de la cadena interna del audio de tu computadora:
- Al tener el estudio de transmisión abierto en varias pestañas/ventanas.
- Al tener otra pestaña con la transmisión abierta en Facebook, YouTube, Twitch, etc…
- Al usar dispositivos de audio agregados (Loopback/Voicemeeter).
Resumen
Hay varias causas posibles por las que se produce un eco al transmitir en vivo. Como regla de oro, hay que controlar primero si el eco se produce a nivel externo y, luego, a nivel interno. Fíjate quién está en el estudio y verifica que el audio de esos dispositivos no esté causando el circuito de acople. Si el eco no proviene de uno de los demás participantes, controla tu sistema y fíjate si la causa del acople es interna.
Si sigues estos pasos y continúa habiendo eco, contáctanos a través de nuestro chat en vivo las 24 horas, los 7 días de la semana a través de https://streamyard.com/contact.